The 5-Second Trick For silenciar critico interior
The 5-Second Trick For silenciar critico interior
Blog Article
El comentario duro de un gerente sobre una presentación puede doler, pero el mensaje subyacente podría ser sobre mejorar ciertos aspectos de la oratoria o el diseño de diapositivas.
2. Establezca metas realistas: establezca objetivos claros y alcanzables que motiven en lugar de abrumar. Por ejemplo, en lugar de intentar correr una maratón sin entrenamiento previo, comienza con el objetivo de correr una distancia determinada cada semana y ve incrementándola gradualmente.
Tu crítico interior es esencialmente un discurso negativo sobre ti mismo. Es esa voz dentro de tu cabeza que te juzga y te critica. Susurra recordatorios de todos los errores que has cometido y de las cosas que podrías haber hecho mejor. Te impone expectativas poco realistas y socava tus logros.
"Una de las principales cosas que he encontrado para derrotar a mi crítico interno es no dejarme engañar por aquellos cuyo poder surge del estatus, y que sin embargo no tienen ningún poder en sí mismos".
Nadie tiene el Manage absoluto sobre todos y cada uno de los pensamientos que le pasan por la cabeza. Hablar con here tu crítico interior como si fuera otra persona puede ayudarte a descargar culpas y responsabilidades.
Por ejemplo, recordarnos a nosotros mismos: "Puedo resistir esta tentación" o "Soy capaz de terminar esta tarea" puede proporcionar el impulso necesario para mantener la concentración y resistir las distracciones.
A menudo te impide incluso comenzar un nuevo proyecto, alegando que no podrás hacerlo de la manera correcta.
Para navegar por este paisaje interno, es necesario desarrollar estrategias que no sólo reconozcan la presencia del crítico sino que también silencien efectivamente sus susurros desalentadores.
"Es imposible vivir sin fracasar en algo, a menos que vivas de forma tan cautelosa que posiblemente ni siquiera estás viviendo, y en este caso ya estás fracasando por omisión".
Desafía estos pensamientos con evidencia de tus éxitos pasados y atributos positivos. Por ejemplo, si tu crítico interior te dice que no eres lo suficientemente inteligente, recuerda los momentos en los que demostraste tu inteligencia.
Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te impide seguir la vida que realmente quieres vivir.
Esta voz interior o diáemblem interno, que combina pensamientos conscientes junto a creencias y prejuicios inconscientes, proporciona una forma para que el cerebro interprete y procese las experiencias diarias.
El cuestionador: este crítico interno siempre cuestiona nuestras habilidades, lo que provoca sentimientos de inseguridad y baja autoestima.
El crítico interno se hará oír más fuerte cada vez que sintamos la necesidad de ocultar lo que percibimos como una falencia o de evitar cometer cualquier mistake que incida en nuestra imagen.